ORGANIZA TUS FINANZAS PERSONALES

3 TIPS PARA EVITAR CRISIS ECONÓMICAS Y SALIR DE DEUDAS

¿Te gusta planear tus vacaciones, decidir el destino, escoger el hotel con tiempo y hasta organizar una lista de planes para realizar? Seguro que sí, entonces, si te gusta ser tan organizado con tu tiempo de ocio, ¿por qué no eres así con tus finanzas personales? En este artículo te queremos recordar que así como unas vacaciones se pueden planear, tus finanzas también requieren de una estrategia para que logres mantener una estabilidad financiera y evitar caer o al menos salir de deudas. Una buena planeación te permitirá determinar el origen y frecuencia de tus ingresos y egresos para visualizar cómo, dónde y en qué estás gastando tu dinero.

Partamos de lo primero, la mayoría de personas no organiza sus finanzas personales no porque no sepa cómo o no tenga tiempo, simplemente porque no lo ve necesario y es ahí, en medio del desorden y el desconocimiento donde crisis financieras aparecen sin aparente “previo aviso” (a pesar de que todas las señales estaban ahí desde un inicio).

Para que una crisis financiera no te atrape desprevenido, a continuación te mostraremos 3 tips para que aprendas a llevar tus finanzas personales de forma responsable, empecemos:

  1. Haz una lista de tus deudas y de los abonos mensuales: Ser consciente de tus deudas y del dinero que se te va cada mes cubriéndolas te ayudará a organizarte mejor, pues te permitirá conocer de cuánto dinero dispones realmente. Incluye en esta lista los créditos de cualquier tipo, préstamos y tarjetas de crédito, esto te permitirá priorizar las deudas más urgentes teniendo en cuenta no solo el monto a deber sino las tasas de interés a las que estás sujeto.

    Una manera efectiva de salir de deudas es buscar mayores plazos de pago o disminución en los intereses, esto lo puedes lograr acogiéndote a la Ley de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante en la que somos expertos.

  2. Define tu meta de ahorro: Cuando la incertidumbre financiera crece, lo mejor que puedes hacer es tener un colchón que te pueda cubrir ante una emergencia. Lo ideal es que empieces a ahorrar de a pocos y luego vayas aumentando la cantidad de dinero que ahorras según como evolucionen tus circunstancias.

    Recuerda que el monto de ahorro no es lo importante, lo importante es lograr que sea un hábito y no dejar de hacerlo, nuestra recomendación es que cada mes ahorres al menos el 10% de tus ingresos, después de todo, nadie sabe qué sucederá el día de mañana.

  3. Las tarjetas de crédito son un préstamo, no un regalo: Uno de los errores más comunes al intentar salir de deudas es usar la tarjeta de crédito, ponerla a extensas cuotas y olvidarnos de la deuda, sin embargo, se nos olvida que es un préstamo que debe ser devuelto con intereses, por lo que se convierte en una trampa psicológica. Para evitar problemas financieros derivados del mal uso de las tarjetas de crédito, te recomendamos poner tus compras al menor número de cuotas posible, de hecho, seguir los consejos de expertos quienes aconsejan que el número de cuotas al que vas a diferir el pago no sea superior al tiempo que demoras en consumir el producto o servicio.

    Si en este momento sientes que tus deudas hacen que sea imposible organizar tus finanzas, es momento de buscar ayuda profesional, en Chao Deudas somos expertos en la Ley de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante la cual te permitirá renegociar tú deudas con tus acreedores para suspender embargos y remates, obtener mayores plazos para el pago de cuotas y disminuir el pago de intereses, contáctanos para recibir más información y recuperar tu tranquilidad.

Previous
Previous

¡APRENDE A UBICAR PROCESOS EJECUTIVOS EN CONTRA TUYO!

Next
Next

Prácticas que podrían ayudar a gestionar el estrés financiero