Gestión de deudas para madres cabeza de familia

Según el DANE, en Colombia hay aproximadamente 12 millones de madres cabeza de familia, de las cuales un gran porcentaje son desempleadas y víctimas de la violencia de género. Estas cifras son bastante preocupantes, ya que las mujeres se ven forzadas a cumplir con el rol principal de la maternidad de manera solitaria, lo que conlleva diferentes problemáticas.

Las mujeres cabeza de familia, son más propensas a sufrir en los aspectos emocionales, ya que, por lo general, se enfrentan solas a un mundo en el que son discriminadas en razón de su condición femenina, y tienen a su cargo grandes responsabilidades que ocasionan una gran cantimtidad de estrés y desesperación.

A su vez, estas mujeres se ven obligadas a cumplir el rol de padre y madre al mismo tiempo, lo que genera un agotamiento físico y mental extremo.

Los problemas anotados constituyen un factor muy negativo en la calidad de vida emocional de estas personas y de quienes conviven con ellas. Pero a esta difícil situación generalmente se suman las dificultades económicas que deben enfrentar ante la llamada brecha de género, consistente en que a ellas se les dificulta más que a los varones la consecución de trabajo y cuando lo obtienen la paga es menor que las que a ellos se les reconoce, lo que en muchos casos las lleva a incumplir los compromisos económicos que se han adquirido para la manutención y educación de sus hijos.

En ChaoDeudas, somos conscientes de este drama humano, es por esto por lo que queremos brindar nuestro apoyo asesorando a todas aquellas mujeres cabeza de familia que no están logrando atender sus obligaciones dinerarias, concediéndoles importantes descuentos en nuestros honorarios y proporcionándoles el mejor servicio de asesoría legal para negociar sus deudas con sus acreedores o para liquidarlas por completo.

Previous
Previous

El País: CHAODEUDAS

Next
Next

QUIEBRA ECONÓMICA: EL DRAMA PSICOSOCIAL MÁS ALLÁ DEL DINERO